¿Quieres más opciones de embalaje para esterilización en autoclave?
Además de las descritas en los posts anteriores (papel grado quirúrgico y tejidos) hay otras opciones de embalajes para esterilización de artículos en autoclave. Hay varios embalajes que tienen plástico como materia prima.
En primero lugar es importante definir qué es el plástico: es una macro molécula sintética denominada polímero, producida por reacciones químicas que unen moléculas de bajo peso molecular – los monómeros.
Polietileno, polipropileno, poliestireno, poliéster, poliamida, nylon y teflon® son ejemplos de polímeros industriales.
Ni todos los plásticos son adecuados para usar como embalajes para esterilización, por eso, NO IMPROVISE – por ejemplo: con embalajes plásticas para alimentos.
Las propriedades de los embalajes para esterilización deben ser validados para esta finalidad, por ejemplo, el SMS (Spunbonded Meltblown y Spunbonded – referencias al método de fabricación de las camadas que componen el producto) es un embalaje de no-tejido (nombre en conformidad con la ABNT – Associação Brasileira de Normas Técnicas) para esterilización, constituida por 100% de polipropileno. Note que ni todo polipropileno es un embalaje para esterilización, pues otros procesos industriales irán garantir las propriedades necesarias.
El TNT común vendido en rollos para confeccionar delantales no es adecuado como embalaje para esterilización.
Vale recordar que los no-tejidos para confección de campos y delantales quirúrgicos deben ser cuidadosamente escogidos para que puedan fornecer la barrera adecuada.
Los “improvisos” pueden ofrecer riesgos a los pacientes, como por ejemplo, la liberación de substancias tóxicas o la falta de barrera microbiana, que puede llevar a la contaminación durante el almacenamiento.
Vea un resumen de opciones de embalajes más comunes para esterilización a vapor (comparando con el papel grado quirúrgico):
Cajas perforadas proprias para autoclave en acero inoxidable o plástico autoclavable pueden ser utilizadas en conjunto con los embalajes para organizar y proteger los instrumentales. Dependiendo de la dimensión, es posible encajar porta brocas y porta limas, cuando autoclavables. El profesional debe evaluar si es conveniente adicionar más embalajes, pues aumenta el costo, el volumen de almacenamiento y el número de ciclos en el autoclave.
A cada día la industria y comercio ofrecen nuevos productos, por lo tanto, si algún nuevo material está disponible, verifique la relación de costo/beneficio y si es confeccionado para esta finalidad con el debido registro en la Vigilancia Sanitaria de su país.
Matéria prima | Vendido
en |
Precio / papel grado quirúrgico | Pros | Contras | |
Papel crepé | 100% celulosa | Hojas | Mayor | Puede ser hecho con dos hojas
Acomoda mejor las cajas Biodegradables |
Rasga con cierta facilidad, es necesario hacer un paquete
Necesario el uso de cinta adhesiva para sellar e incluir indicador químico clase 1 del lado externo |
SMS | 100% polipropileno | Hojas | Mayor | Puede ser hecho con dos hojas
Mayor resistencia Acomoda mejor las cajas - Más resistentes que el papel crepé |
Necesario el uso de cinta adhesiva para sellar e incluir indicador químico clase 1 del lado externo
En autoclaves gravitacionales pueden dejar humedad internamente |
Poliamida | Poliamida | Rollos o sobres | Mayor | Más resistentes
Es posible visualizar el interior Indicador químico de proceso externo presente |
No permite abertura aséptica
En autoclaves gravitacionales puede dejar humedad internamente Ni todas las selladoras para papel grado quirúrgico son compatibles para sellar este material |
Consejos importantes en la hora de comprar embalaje para esterilización en autoclaves:
– Haga su compra en dentales y casas quirúrgicas
– Use solamente embalajes desechables para esterilización en autoclaves con registro en la Agencia de Vigilancia Sanitaria de su país.
– Excepto el tejido y algodón, TODOS los embalajes son de uso único y su rehúso es una infracción sanitaria.
– Compre solamente en envases cerrados, que garantiza la validad del producto, procedencia y rastreo (huya de los productos vendidos sueltos – “a granel”)
Sugestión de videos para usted sobre ese asunto:
Como embalar artículos para esterilización
Como identificar sobres para esterilización
Como montar kits para esterilización
Liliana Junqueira de P. Donatelli
Bióloga CRB 18469 /01-D
Maestra en Salud Colectiva – Universidad de Medicina de Botucatu UNESP
Consultora en Bioseguridad Cristófoli