La primera cosa que hay que hacer es organizar el preparo: evite cajas y múltiplos embalajes, excepto cuándo sea necesario. Así, puedes optimizar el uso del equipamiento y hacer menos de ciclos. Vea la manera correcta de acomodar los paquetes en el autoclave.
Checklist: Como acomodar los paquetes en el autoclave (recomendaciones)
- Disponga los paquetes paralelamente, con espacios de por lo menos un centímetro, entre uno y otro. Este cuidado favorece la circulación de vapor y facilita el secado.
- El interior de la cámara del autoclave debe ser:
Vitale 12L: 07 paquetes 9×26 conteniendo 6 instrumentos cada:
Vitale 21L: 12 paquetes 9×26 conteniendo 6 instrumentos cada, dejando espacio de 1 cm entre los paquetes.
Utilice el Soporte de Embalajes Cristófoli
(accesorio vendido separadamente), optimiza la capacidad interna del autoclave, una vez que posibilita esterilizar 13 paquetes 9×26 en la Vitale 12 litros y 26 paquetes 9×26 en la Vitale 21 litros (con dos soportes para sobres). Economía de tiempo y energía eléctrica.
- En caso de utilizar sobres de papel, coloque el paquete con la parte de papel volteada hacia arriba y el plástico siempre hacia abajo, evitando sobreponer los paquetes.
- El ideal es utilizar un soporte (vendido separadamente), así la circulación del vapor es más efectiva, pues previene fallas en la esterilización y aumenta la capacidad de la cámara. Sólo es posible para sobres con instrumentos con poco volumen – vea en la figura
- No acerque papeles y plásticos en las paredes del autoclave, por el riesgo existente de exceso de calentamiento y consecuente daño al material o a la cámara.
- Certifique que tanto los artículos, como el material del embalaje es adecuado para el proceso de esterilización en autoclave y posean registro en el ministerio de la salud.
Observaciones importantes
Instrumentos desempacados
- Utilice los instrumentos desempacados inmediatamente después de su esterilización para evitar contaminación
- Antes de acomodar los instrumentos en la bandeja perforada de la autoclave, intercale un campo de algodón, o papel crepé para evitar la formación de corriente galvánica.
- Nunca esterilice artículos pequeños sin embalaje, pues en la despresurizaciónpodrán entrar en la tubería y válvulas y obstruirlas
ESTE NO DEBE SER UN PROCEDIMIENTO DE RUTINA – SOLO USAR COMO DESINFECCIÓN O EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
Cuándo retirar los paquetes de su autoclave:
- No coloque material caliente recién salido del autoclave sobre superficies frías, eso podrá condensar vapor dentro de los paquetes. Forre la superficie con campo duplo, de preferencia estéril.
- Mantenga atención al cargar y descargar el autoclave para evitar el rompimiento de los paquetes.
- En caso de utilización de embalajes en hojas, confiera como hacer los paquetes.
ES PROHIBIDA POR LEY LA REUTILIZACIÓN DE EMBALAJES DESECHABLES PARA ESTERILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS